Ir al contenido principal

Grano review: Modo barista, Kenya.

Punto de partida

Primero la decisión del grano. En general los granos de Kenya tienen un grado de complejidad que da a lugar a notas muy particulares, estos granos son raros de encontrar en cafés de especialidad y aún más en supermercados pero hay líneas de tostadores que siempre cuentan con ellas. Entre ellas se encuentra el grano que utilizamos para esta receta, en cuanto a precio se encuentra en el promedio.

En cuanto al método decidimos que la chemex era el que nos iba a dar la taza que buscamos, notas nítidas e intensas con un cuerpo suave.  Otro punto que afectó fue nuestra forma de molienda es con un molino de café portátil común, que da como resultado una molienda muy fina comparada con la que se usa normalmente. Esto llevó al método que elegimos como también la receta.

En tercer lugar, la decisión de la receta: La proporción 1:16 fue en búsqueda de una extracción ideal. El blooming de 60 segundos fue para una bebida más aromática y la temperatura de 80 grados fue para no tener que sacrificar tiempo del agua en contacto con la cama de café, que podría afectar la extracción de los componentes más complejos del grano, sin tener una sobre extracción de los componentes menos complejos que afectarían la bebida final como también para evitar la sobre extracción por la molienda fina.

La bebida final

Equilibrada entre notas tostadas y frutales con nitidez y una taza limpia sin sedimento. En frío nos encontramos con una acidez más marcada donde resaltan los sabores más complejos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Coffee review: Intenso

Esta semana nos encontramos en Intenso coffee para probar sus distintas bebidas. Empezando por el espresso, para el cual usaron granos de origen Colombia tostado por Puerto Blest de la zona de Tolima, varietal caturra, cosechado entre 1500 a 1900 metros y con beneficio lavado. En esta bebida encontramos un aroma con notas similares a la mermelada de naranja. Respecto al cuerpo del café era sedoso medianamente pesado en boca. Era de sabor balanceado con un leve pico en acidez. Pudimos sentirle notas cítricas a higo y mandarina con un fondo amaderado. En cuanto al flat white utilizaron granos de origen Nicaragua del mismo tostador. Estos eran de la region de Jinotega. Estos eran de la varietal catuai rojo con un beneficio lavado y cosechado a 1230 metros. Lo primero que nos llamó la atención fue el complejo arte latte en forma de hoja y su crema color marrón dorado. En cuanto al cuerpo era pesado en boca y con una textura cremosa. Respecto al sabor era bastante dulce con un fo...

Percepcion y café

¿Vemos todos los mismos colores? ¿Es el rojo el mismo para vos y para mí? ¿Percibimos igualmente el mismo café? Estas son preguntas que debido a su nivel de subjetividad son difíciles de poder llegar a una respuesta, pero no por eso no vamos a investigarlas. En este ensayo vamos a conocer lo que es la percepción y como esta se relaciona con el café y en el siguiente charlaremos de la percepción específica del café en nuestro cuerpo y subjetividad. Uno de los primeros fenómenos humanos que estudio la psicología fue la percepción. Pese a que por años desde el empirismo se argumentaba que a través de nuestra experiencia es que uno puede comprender el mundo los primeros experimentos en laboratorios hechos por Watson y Gestalt pusieron un paño frio en esta afirmación. Ambos demostraron en sus investigaciones que no todos percibimos de la misma forma e incluso esta puede fallar, un claro ejemplo de esto son las ilusiones ópticas. La percepción no solo falla, sino que también ...

Coffee review: Baró

Esta semana decidimos conocer cafeterías por fuera de capital para probar nuevas experiencias en el mundo de especialidad.Visitamos Baró en Ramos Mejía y probamos un Doppio. Éste fue hecho con granos de Brasil de Cafe fundador con un tostado medio oscuro. El aroma de esta bebida era suave y tostado con un cuerpo sedoso y liviano. En cuanto al gusto era intenso donde predominaban las notas tostadas y acarameladas con un fondo frutado similar al arándano. Por último el retrogusto que tenía era suave y tostado que no duró mucho en boca. Probamos un Latte hecho con granos los mismos granos anteriormente mencionados. En cuanto a la bebida tenía un arte latte 3d con forma de gatito. La crema de éste era suave y acaramelada con un cuerpo pesado y cremoso. En cuanto al sabor era intenso con notas a dulce de leche y notas suaves tostadas. Como n o contaban con filtrado decidimos probar algo distinto, un affogato. Esta bebida es la combinación de helado y café específicamente con...