Ir al contenido principal

EventÖss


Tuvimos la oportunidad de participar de un evento creado por un grupo de estudiantes de la Universidad de Palermo, y queremos compartirles la experiencia que vivimos. El lugar donde se realizó fue en Öss kaffe, una cafetería con esencia propia que le dio su toque característico ofreciendo un espacio para acercar e introducir a los invitados al mundo del café de especialidad dándoles la posibilidad de probar un espresso y un filtrado para poder compararlos.

Durante la tarde se pudo disfrutar de música en vivo interpretada por una banda invitada y de una charla dada por el dueño de Öss, en la cual explicaba la importancia de honrar al caficultor al preparar una bebida y la de cuidar al café, como así también las diferencias que presentan los distintos métodos de preparación del mismo. En primer lugar, se ofreció al público una degustación de espresso y luego de dos métodos de filtrado. Todas las bebidas fueron realizadas utilizando el grano de la casa, un micro lote tostado por Puerto Blest proveniente de Nicaragua.

Al usar el mismo grano en todas las preparaciones lo que brilló en cada método fueron las cualidades propias de los mismos. En el espresso pudo notarse una fuerte intensidad y un balance de sabores, el grano al ser de la varietal javanica tiende a tener un perfil más redondo y con notas frutadas.  En cuanto a los métodos de filtrado pudieron encontrarse las mismas notas, específicamente la Chemex presentaba un sabor más claro y nítido propio del método, mientras que en la Aeropress era más intenso ya que, a diferencia del anterior método que se realiza mediante goteo, en éste se utiliza presión.

La Chemex fue preparada con un ratio de 16,6/1, al ser un evento grande se intentó hacer la mayor cantidad en un solo filtrado usando 900 ml de agua con 54,6 gramos de café, primero se hizo un Bloom con 225 gramos de agua con un descanso de 1 minuto y 30 segundos para luego agregar en la misma frecuencia otros 225 gramos de agua hasta llegar a la cantidad final con un tiempo de infusión de 7 minutos y un tiempo de decantado total de 10 minutos aproximadamente.

En cuanto a la aeropress se usó una forma distinta a la habitual, primero se preparó una perfilada a un espresso con 17 gramos de café y 55 ml de agua y una extracción de 35 segundos. La segunda fue hecha con un perfil mas corriente, con 20 gramos de café y 220 gramos de agua, en el Bloom se pusieron 60 gramos y se le dio 45 segundos de descanso y luego se agrego el resto del agua. En la bebida final se combinaron estos dos filtrados para formar la bebida final.

Consideramos que los eventos que introducen al café de especialidad son de suma importancia para que más personas puedan conocerlo, y éste particularmente prosperó gracias a la buena predisposición y esfuerzo de los estudiantes en conjunto con la calidez de la cafetería elegida para el mismo. 

Conocenos en instagram
Nuestra experiencia del evento

Comentarios

Entradas populares de este blog

Coffee review: Intenso

Esta semana nos encontramos en Intenso coffee para probar sus distintas bebidas. Empezando por el espresso, para el cual usaron granos de origen Colombia tostado por Puerto Blest de la zona de Tolima, varietal caturra, cosechado entre 1500 a 1900 metros y con beneficio lavado. En esta bebida encontramos un aroma con notas similares a la mermelada de naranja. Respecto al cuerpo del café era sedoso medianamente pesado en boca. Era de sabor balanceado con un leve pico en acidez. Pudimos sentirle notas cítricas a higo y mandarina con un fondo amaderado. En cuanto al flat white utilizaron granos de origen Nicaragua del mismo tostador. Estos eran de la region de Jinotega. Estos eran de la varietal catuai rojo con un beneficio lavado y cosechado a 1230 metros. Lo primero que nos llamó la atención fue el complejo arte latte en forma de hoja y su crema color marrón dorado. En cuanto al cuerpo era pesado en boca y con una textura cremosa. Respecto al sabor era bastante dulce con un fo...

Percepcion y café

¿Vemos todos los mismos colores? ¿Es el rojo el mismo para vos y para mí? ¿Percibimos igualmente el mismo café? Estas son preguntas que debido a su nivel de subjetividad son difíciles de poder llegar a una respuesta, pero no por eso no vamos a investigarlas. En este ensayo vamos a conocer lo que es la percepción y como esta se relaciona con el café y en el siguiente charlaremos de la percepción específica del café en nuestro cuerpo y subjetividad. Uno de los primeros fenómenos humanos que estudio la psicología fue la percepción. Pese a que por años desde el empirismo se argumentaba que a través de nuestra experiencia es que uno puede comprender el mundo los primeros experimentos en laboratorios hechos por Watson y Gestalt pusieron un paño frio en esta afirmación. Ambos demostraron en sus investigaciones que no todos percibimos de la misma forma e incluso esta puede fallar, un claro ejemplo de esto son las ilusiones ópticas. La percepción no solo falla, sino que también ...

Coffee review: Baró

Esta semana decidimos conocer cafeterías por fuera de capital para probar nuevas experiencias en el mundo de especialidad.Visitamos Baró en Ramos Mejía y probamos un Doppio. Éste fue hecho con granos de Brasil de Cafe fundador con un tostado medio oscuro. El aroma de esta bebida era suave y tostado con un cuerpo sedoso y liviano. En cuanto al gusto era intenso donde predominaban las notas tostadas y acarameladas con un fondo frutado similar al arándano. Por último el retrogusto que tenía era suave y tostado que no duró mucho en boca. Probamos un Latte hecho con granos los mismos granos anteriormente mencionados. En cuanto a la bebida tenía un arte latte 3d con forma de gatito. La crema de éste era suave y acaramelada con un cuerpo pesado y cremoso. En cuanto al sabor era intenso con notas a dulce de leche y notas suaves tostadas. Como n o contaban con filtrado decidimos probar algo distinto, un affogato. Esta bebida es la combinación de helado y café específicamente con...