Ir al contenido principal

Coffee review: La Motofeca


El primer día fuimos durante la tarde un día de semana, no había demasiada gente y el ambiente era tranquilo con música pop suave de fondo. Los que estaban tomaban un café en el lugar. Nosotros nos pedimos un doppio y una aeropress, nos sirvieron relativamente rápido. Acompañando a las bebidas sirvieron vasos de agua.
El doppio fue hecho con un grano de Brasil de la región de Minas con un beneficio natural y siendo este un mix de varietales, acaia y catuai, plantado en una altura de 1400 metros. La bebida era balanceada, pero predominaban los sabores tostados y ácidos, específicamente acidez málica, con un retrogusto frutado suave. Las notas que le pudimos encontrar fueron la de higo, azúcar mascaba y pan.
La aeropress estaba hecha con granos de Etiopia, con método invertido y un bypass de agua y la molienda usada era de 7, similar a la que se usa en prensa francesa. Esta tenía un sabor frutado con notas a manzana donde predominaban los sabores dulces y amargos con una acidez y cuerpo bajo.

La segunda vez fuimos al mediodía un martes, no había mucha gente y los que estaban ahí bebían dentro de la cafetería, no hubo muchos pedidos de café para llevar. La música sonaba suave mientras uno de los baristas tostaba café en el fondo. Nosotros nos volvimos a pedir una aeropress y un espresso donde también acompañaron las bebidas con agua.
La aeropress esta vez fue hecha con un grano de Brasil de la región de Minas Gerais con un beneficio lavado y fermentado 48 horas en cáscaras de ananá, estos granos eran de la varietal Bourbon y fueron plantados a 1200 metros de altura. Esta tenía un sabor marcadamente dulce y cítrico con notas a ananá y frutas tropicales, esto también se veía reflejado en el aroma.
El espresso también fue hecho con el mismo grano con mismos resultados, un espresso balanceado, pero con un pico en lo dulce. Las notas que le encontramos fueron similares a la aeropress, ananá y azúcar mascaba, con un cuerpo cremoso y pesado en boca.

El tercer día fuimos a la mañana y esta vez había una cantidad moderada de gente. La mayoría tomaba café en el lugar y pocos pedían para llevar. La música suave de Julieta Venegas acompañaba los aromas del café recién tostado en la máquina. Nos pedimos un flat white, un espresso y un dos tiempos, la combinación de un filtrado con un shot de espresso.
Todas las bebidas fueron hechas con el mismo grano de la última vez, de origen Brasil con beneficio lavado fermentado en cáscaras de ananá. Primero que todo el flat white tenia un juego entre los sabores dulces de la leche y los beneficios adquiridos por la cáscara de ananá que se balanceaba con lo tostado propio del grano con un cuerpo pesado en boca y cremoso.
El dos tiempos fue hecho con un shot de espresso y un filtrado del método prensa francesa, en este había un sabor donde destacaba lo ácido cítrico con un retrogusto dulce y frutado. Las notas que más primaban eran la de ananá y tostado con un retrogusto dulce y suave. El cuerpo de esta bebida era sedoso y liviano.
Por último, el espresso tenía un sabor balanceado con un pico en dulzura con notas a ananá y frutas tropicales con un cuerpo cremoso y pesado en boca con un retrogusto suave y frutado.

La motofeca es una cafetería que juega con los sabores y posibilidades del café, desde la primera vez que fuimos notamos constantes cambios en como perfilan sus preparaciones, además de que siempre se preocupan de la comodidad del cliente. Nosotros lo consideramos un lugar para ir en toda ocasión debido al espacio cálido que ofrecen, como también un café amigable para un público que no está acostumbrado al café de especialidad, desde los perfiles de espresso que tienen a la múltiple cantidad de opciones que ellos ofrecen. Lo que lo hace distinto de las demás cafeterías es que se permiten jugar y experimentar, buscan que nunca tomes el mismo café dos veces. En conjunto con su ambiente tranquilo y sus baristas que comparten su entusiasmo por el café ofrecen una experiencia propia de ellos. Es un espacio en el medio del bullicio de la ciudad que te permite disfrutar solo o en compañía las distintas caras del café.


La Motofeca.
Paraguay 627, Microcentro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Coffee review: Intenso

Esta semana nos encontramos en Intenso coffee para probar sus distintas bebidas. Empezando por el espresso, para el cual usaron granos de origen Colombia tostado por Puerto Blest de la zona de Tolima, varietal caturra, cosechado entre 1500 a 1900 metros y con beneficio lavado. En esta bebida encontramos un aroma con notas similares a la mermelada de naranja. Respecto al cuerpo del café era sedoso medianamente pesado en boca. Era de sabor balanceado con un leve pico en acidez. Pudimos sentirle notas cítricas a higo y mandarina con un fondo amaderado. En cuanto al flat white utilizaron granos de origen Nicaragua del mismo tostador. Estos eran de la region de Jinotega. Estos eran de la varietal catuai rojo con un beneficio lavado y cosechado a 1230 metros. Lo primero que nos llamó la atención fue el complejo arte latte en forma de hoja y su crema color marrón dorado. En cuanto al cuerpo era pesado en boca y con una textura cremosa. Respecto al sabor era bastante dulce con un fo...

Percepcion y café

¿Vemos todos los mismos colores? ¿Es el rojo el mismo para vos y para mí? ¿Percibimos igualmente el mismo café? Estas son preguntas que debido a su nivel de subjetividad son difíciles de poder llegar a una respuesta, pero no por eso no vamos a investigarlas. En este ensayo vamos a conocer lo que es la percepción y como esta se relaciona con el café y en el siguiente charlaremos de la percepción específica del café en nuestro cuerpo y subjetividad. Uno de los primeros fenómenos humanos que estudio la psicología fue la percepción. Pese a que por años desde el empirismo se argumentaba que a través de nuestra experiencia es que uno puede comprender el mundo los primeros experimentos en laboratorios hechos por Watson y Gestalt pusieron un paño frio en esta afirmación. Ambos demostraron en sus investigaciones que no todos percibimos de la misma forma e incluso esta puede fallar, un claro ejemplo de esto son las ilusiones ópticas. La percepción no solo falla, sino que también ...

Coffee review: Baró

Esta semana decidimos conocer cafeterías por fuera de capital para probar nuevas experiencias en el mundo de especialidad.Visitamos Baró en Ramos Mejía y probamos un Doppio. Éste fue hecho con granos de Brasil de Cafe fundador con un tostado medio oscuro. El aroma de esta bebida era suave y tostado con un cuerpo sedoso y liviano. En cuanto al gusto era intenso donde predominaban las notas tostadas y acarameladas con un fondo frutado similar al arándano. Por último el retrogusto que tenía era suave y tostado que no duró mucho en boca. Probamos un Latte hecho con granos los mismos granos anteriormente mencionados. En cuanto a la bebida tenía un arte latte 3d con forma de gatito. La crema de éste era suave y acaramelada con un cuerpo pesado y cremoso. En cuanto al sabor era intenso con notas a dulce de leche y notas suaves tostadas. Como n o contaban con filtrado decidimos probar algo distinto, un affogato. Esta bebida es la combinación de helado y café específicamente con...